La importancia de las Especialidades Pediátricas

La importancia de las Especialidades Pediátricas

Tienes que tener muy presente que en temas de salud, un niño jamás será igual de un adulto, pues tienen sintomatología diferente y algunas enfermedades se presentan de manera exclusiva en infantes por los que un médico de adultos se encuentra en desventaja para saber cómo diagnosticar y brindarle tratamiento a tu pequeño.

La atención de la salud de un niño debe estar en las manos de un Pediatra, quien es el especialista en detectar síntomas de enfermedades propias de su edad y quien mejor conocerá el tipo de medicamentos y dosificación en función de su edad y peso.

Además, la figura del pediatra es necesaria para acompañar a tu pequeño en su desarrollo para:

  • Un adecuado control de niño sano, para llevar el seguimiento de su crecimiento y salud
  • Control de Vacunación
  • Identificación de cualquier síntoma de alerta sobre su desarrollo motriz, neuronal o de lenguaje
  • Observación de comportamiento social de bebé/ infante

El pediatra es experto también en entender y observar el comportamiento social del pequeño, por lo que podrá detectar si es necesario someter a evaluación del menor con un especialista más como un neuro

pediatra o psicólogo pediatra.

Existe un número amplio de especialistas pediátricas, una que ha tomado mucha fuerza recientemente es la Neonatología, este tipo de pediatras se encuentran especializados en el estudio de los Neonatos o recién nacidos.

Un Pediatra Neonatólogo es alguien que puede apoyar desde el nacimiento tratando:

  • Afectaciones Respiratorias o Defectos Congénitos
  • Nacimientos problemáticos ya sea por cesarea o parto y que requieran al nacer intervención médica inmediata
  • Da seguimiento a la evolución y desarrollo de bebés prematuros, aquellos que nacieron antes de los 9 meses

Si tu embarazo se está desarrollando o se desarrolló de manera normal, es decir sin complicaciones reportadas en tu bebé por el Ginecólogo y su grupo de apoyo de especialistas, entonces un Pediatra es sin duda la mejor opción para su seguimiento al nacer, si por el contrario, se presentó alguna detección congénita en la salud del bebé desde el feto (es decir, detectado desde el embarazo) y/ o se consideró en bebé prematuro, lo ideal es que te encuentres acompañado por un Neonatólogo.

También se encuentran otros especialistas pediátricos como:

  • Cardiólogo Pediatra para detectar incluso fetalmente, cardiopatías congénitas
  • Nuero Pediatra para ayudar en detección de Déficit de Atención (TDAH), Autismo, etc.
  • Psicólogo Pediatra pueden apoyar a enfrentar y resolver traumas vivenciales, terapia social, terapia de lenguaje, etc

Afortunadamente la lista es muy amplia y todas con el mismo fin, elevar la calidad de vida de los pequeños realizando diagnósticos certeros según el área de su formación.

Recuerda que antes de buscar a un Especialista Pediátrico, el Pediatra es el primer contacto de valorización y quien sabrá a qué rama de especialidad referenciar para la correcta atención.

¿Buscas un Pediatra en Monterrey? Consulta aquí a nuestros Especialistas  https://hospitaria.com/directorio-medico

¿Buscas Especialistas Pediátricos en Monterrey? Consulta aquí a nuestros Especialistas https://hospitaria.com/directorio-medico

¿Quieres información sobre Paquetes de Maternidad en Monterrey? Contacta aquí a una Ejecutiva que con Gusto te atenderá https://bit.ly/Hospitaria_Ventas

INICIO https://hospitaria.com/

COMPARTIR ESTE ARTÍCULO